martes, 11 de noviembre de 2008

La Saga de los Confines, Los días del venado

La historia no es igual al del Señor de los Anillos, pero algunas cosas típicas de la literatura fantástica, hacen recordar a este libro.
Tiene un estilo de prosa diferente a todo el resto que he leído. Al principio me resulto medio aniñado, luego recordé las cosmogonías indio-americanas que me enseñaron en el colegio y me di cuenta que esa era la intención.
Tarde la mitad del libro hasta que me atrapo, y salí corriendo a comprar los otros dos. He reído y llorado (literal) con esta saga, y como la recomendé hice reír y llorar a otros.
Por que lloro con los libros y no en la vida real o.O?
A continuación el argumento que saque de Internet jajaja
Han zarpado unas naves. La Magia de las Tierras Fértiles percibe confusas señales en ellas, no logra descifrar si debe recibirlas con la alegría del reencuentro o con la tristeza de las armas. Nada saben de la terrible amenaza que se cierne sobre el continente. No saben aún que nada volverá a ser como fue. El Bien y el Mal, como en todo gran relato épico, librarán una batalla terrenal, pero también habrá fuerzas intangibles, mágicas, cósmicas. Los hombres de paz se convertirán en guerreros, los guerreros en héroes. Habrá que sobreponerse a los largos viajes, al odio, a las traiciones. Al miedo en el corazón y al desamparo.

martes, 4 de noviembre de 2008

El asesinato de Roger Ackroyd


Agatha Christie, es sin duda mi escritora favorita (soy amante de las novelas policíacas, qué le vamos a hacer). Todo comenzó una tarde lluviosa en casa de mi abuela. No se, pero siempre me ha gustado revisar los armarios y gavetas antiguos; esos lugares que tienen mucho tiempo sin ser explorados (como un desván o ático, quizá un sótano). Lástima que mis alergias varias no me permitan ciertas libertades.

Volviendo a esta novela, que está narrada en primera persona. A simple vista no captamos del todo la función de cada personaje, incluso uno muy famoso aparece de "incógnito" durante gran parte de la misma; sin embargo, iremos descubriendo muchas cosas. Miraremos a través de los ojos de nuestro, en apariencia, amable interlocutor. Conoceremos los detalles que precedieron la muerte de Roger Ackroyd, quien aparece en su casa con una daga clavada en la espalda. Luego se irá deshilvanando la relación de este asesinato con otras dos muertes anteriores y empezarán a aparecer los sospechosos.

Mucho misterio, muchas pistas e intrigas; si eres amante del género, no puedes dejar de leerla... El cuidadoso desenlace de esta interesante historia, deja a más de uno con la boca abierta.

martes, 28 de octubre de 2008

El nombre de la rosa

Hace años, cuando yo recién rozaba los quince y me iba metiendo de a poco en el mundo mágico de la literatura, encontré éste libro en la extensa biblioteca de mi mamá y decidí leerlo. Enseguida me transportó. Ya no estaba en el living caluroso de mi casa de Avellaneda, sino que mi mente se encontraba allí en aquella abadía donde todo comienza y donde todo transcurre, con el olor salado del mar que casi se metía por mi piel.
Lo primero y lo grandioso para mí de este autor genial, es el modo exagerado, elocuente y milimétrico que utiliza para que el lector se meta de lleno en el lugar del relato. Puede resultar pesado al comienzo- como las casi veinte carillas de la descripción de la puerta de entrada de la abadía- pero vale la pena poner a prueba nuestro diminuto cerebro, acostumbrado a las cosas rápidas y casi automáticas, vale la pena, digo, hacerlo trabajar un poco de más para comprender y hasta palpar cada escenario que Eco presenta en el relato. Claro que lo atrapante es también, el misterio de las muertes que se van sucediendo, y todo lo relativo a una típica novela policial. Con la distinción de que ésta es una obra maestra en todo sentido. Umberto Eco ama el período medieval y es un especialista en él, y nos va embadurnando con detalles, ideologías, cosas cotidianas de aquella época oscura a medida que se suceden los capítulos, y como buen profesor de semiótica que es, las palabras en cada de una de sus oraciones y descripciones, encuentran un orden exacto y poético, y absolutamente nada está de mas.
Si no lo leyeron, adhiéranlo a su lista de próximos libros a leer, no se van a arrepentir.
He aquí la reseña que encontré en este mágico y novedos invento del siglo XX que es la internet XD
"Valiéndose de características propias de la novela gótica, la crónica medieval, la novela policíaca, el relato ideológico en clave y la alegoría narrativa.
El nombre de la rosa narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina...
Y a esta apasionante trama debe sumarse la admirable reconstrucción de una época especialmente conflictiva, reconstrucción que no se detiene en lo exterior sino que ahonda en las formas de pensar y sentir del siglo XVI. "

lunes, 27 de octubre de 2008

Memorias de Idhún, La Resistencia

Es parte de una trilogía escrita por Laura Gallego Garcia. Dentro del genero me gusto mucho mas que Harry Potter, no logro que me obsesione, pero la historia es un millón de veces superior, su redacción y nivel filosófico.
Como mis amigas saben, yo suelo enamorarme de algun personaje. Cuando apareció Kirtash, dios! Kirtash! Que se le va a hacer, la maldad es atractiva.
La trama de este primer libro es la siguiente:
El día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de los tres soles y las 3 lunas, Ashran el nigromante se hizo con el poder en aquel planeta. En muestro mundo, un guerrero y un mago exiliados de Idhún han formado la resistencia, a la que perteneces también Jack y Victoria, dos adolescentes nacidos en la tierra, dos adolescentes nacidos en la tierra. El objetivo del grupo es acabar con el reinado de las serpientes aladas, pero Kirtash, un joven y despiadado, asesino enviado por Ashran a la tierra, no se lo van a permitir.

La Casa De Los Espiritus



Mi primer entrada para hablar del libro que marco un antes y un despues en mi etapa de lectora adicta.Aconsejado por mi mama, lo empece no muy convencida de lo que podia encontrarme y sin pensarlo me vi totalmente rodeada de un mundo de espiritus, idas y vueltas en el tiempo, personajes sin igual, tan singulares y tan comunes a la vez que en verdad uno no puede dejar de creer que todo lo que relata paso realmente. Mezcla de verdad y fantasia,utilizando el estilo de "realismo magico",la casa de los espiritus es un libro soberbio y de alta calidad, aquellos que no lo han leido, se pierden una historia fantastica lalala vamos.. que esperan para salir a comprarlo jiji.
Trama:La historia relata la vida de la familia Trueba a lo largo de cuatro generaciones y sigue los movimientos sociales y políticos del período post-colonial en el país en que viven (Chile). La novela es narrada desde la perspectiva de dos de sus protagonistas. Incorpora una mezcla de acontecimientos que tratan sobre el amor, la familia, la muerte, los fantasmas, las clases sociales, la revolución, la política, los ideales y lo maravilloso.

Su autora es Isabel Allende, y este es su primer libro, que, en realidad era primero una carta para su abuelo que estaba por morir, y cuando quiso acordar se encontro con cientos de paginas que decidio publicar como honor a su abuelo que ya habia fallecido cuando lo termino.
Igualmente se hizo la pelicula con un elencazo de aquellos:Jeremy Irons, Winona Ryder, Glenn Close, Meryl Streep, Antonio Banderas, y otros tantos, aunque debo decir que eso fue suficiente para defenestrar el libro u.u, la pelicula NO se parece al libro asique cuidadito con lo que alquilan jiji

sábado, 25 de octubre de 2008

Mucho Ruido y Pocas Nueces

Una de las comedias de Shakespeare que más me gusto, en realidad la mejor.
Les cuento que estaba leyendo en el tren y lloraba deJustificar a ambos lados la risa. Una señora me pregunto que me pasaba y no le podía contestar. Muy bueno.
Eso si, si no quieren pasar vergüenza en un lugar publico, no lo recomiendo. Igual te aseguro que vas a estar tan tentado de la risa que te va a dar igual.

El argumento:
Una trama que trata como escuchar o ver algo incompleto puede traer una serie de errores.
Leonato,el gobernador de Messina, padre de Hero y tío de Beatriz es visitado por el príncipe de Aragón que lo acompañan su hermano Don Juan y su amigo Claudio.
La linea principal es el noviazgo de Hero y Claudio, arruinado por Don Juan. Mientras que Beatriz y Benedicto comienzan a enamorarse después y en medio de una guerra de palabras. Esta ultima pareja es la que mas risa me causo.




Kenneth Branagh llevo a la pantalla esta obra. Realmente me gusto la película, respeta a "raja tabla" el libro y sigue siendo atractiva como película.

viernes, 24 de octubre de 2008

El Túnel

No esperen encontrar un análisis de El Túnel, solo voy a decir que me gusto y unas palabras más.
Me gusto carajo!
Cuando le dije a mi hermana mayor que iba a leer este libro me miro con una cara particular con el comentario de "justo vos lo vas a leer!". Después me di cuenta de porque lo decía, mi personalidad tiene mucho del obsesivo de este tipo.
En cuanto al libro:
Uno ya comienza sabiendo el final. Lo que atrapa es ir viendo las características de los personajes y por que reaccionan como lo hacen, tratar de sentir lo que sienten, como piensan, los detalles, etc.


"En todo caso había un solo túnel oscuro y solitario: el mío".